Marie Alix Détrie
Miembros de las Fuerzas Armadas recurren a la violencia sexual como método de tortura a civiles detenidos en el conflicto de Ucrania y, en otras ocasiones, se ignoran cuando se cometen (...)
Andrés Montero
No nos equivoquemos: el macho desprecia a todas las diversidades LGTBQI+, a las que considera “especies” subordinadas a su dominio. Sin embargo con el feminismo tiene un problema: (...)
Ana de Miguel
El artículo plantea una revisión crítica y desde el punto de vista feminista de la llamada revolución sexual de los años sesenta. En primer lugar se reconstruyen las aportaciones de dos (...)
UGT RTVE
Mujeres en Red
Jornada celebrada en el Congreso de diputados (y diputadas) el 13 de febrero de 2018 organizada por la Mesa de Igualdad del Congreso y UGT RTVE. La primera medida del pacto de estado (...)
Por María Cristina Sánchez Gordo
Carlota Coronado Ruiz (Madrid, 1978) es una realizadora y productora de cine española. Desde 2007 es profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (...)
Por Remei Castelló Belda y Anna Gimeno Berbegal
Un manual actualizado -publicado en 2018- por el Ayuntamiento de Castellón y la Unió de Periodistes Valencians sobre el tratamiento de violencia de la violencia de género en los medios de (...)
Por Paula Moreno
Carmen García Colmenares (Pino de Viduerna, Palencia, 24 de abril de 1952) ha sido pionera en la formación del profesorado con perspectiva de Género. Experta en temas de psicología, género (...)
Por Claudia González Barreiro
La periodista lucha por los derechos de la mujer y considera que es necesario dar un enfoque con perspectiva de género a la comunicación
Tras estudiar Ciencias de la Información en la (...)
Andrés Montero
Mi impresión es que los hombres pueden “estar feministas”, pero no “ser feministas”. Nos falta el componente existencial. De manera que, igual que fui negro por un rato para volver a (...)
Informe sobra GREVI 2018
Organizaciones de la sociedad civil analizan el cumplimiento en España del Convenio de Estambul en la lucha por la erradicación de la violencia de (...)
Alicia Miyares
Algunas personas que dicen defender al colectivo LGTB+ se están amparando en el adjetivo “Transfóbico” y similares para anular el pensamiento crítico feminista. ¿Por qué está sucediendo esto (...)
Madrid, 20 de septiembre de 2018
Mujeres en Red
“La desigualdad de género en los medios y en el periodismo es un grave problema social que tiene consecuencias tanto para los derechos de las mujeres como para el derecho de información (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
8
|
|
|
|
|
|)