Mujeres en Red
twitter
twitter


Las mujeres en los conflictos armados

Por Navanethem Pillay

Visitas: 6172    {id_article}  

Ruanda. Este texto fue presentado durante el XVII Congreso de la Federación Internacional de Mujeres Jurídicas celebrado en Toledo en el año 2000.

En este texto se plantean diferentes apartados como La violencia promovida por el Estado, la responsabilidad del Estado, las leyes humanitarias internacionales, el principio de la responsabilidad penal individual, virtudes y debilidades del tribunal de Nuremberg, el Tribunal Internacional para Ruanda, jurisdicción de las leyes internacionales, violaciones de tipo sexual, la cooperación de los Estados con los tribunales ad hoc, la violencia y la violación sexual como crímenes contra la humanidad y genocidio,etc.


Documentos adjuntos



2005-08


Otros textos

Países :
Ruanda
Violencia contra las mujeres :
Feminicidio
Guerras y conflictos

Quizás también te interese

El observatorio contra la violencia doméstica y de género premia a las víctimas de violencia de género mortales y supervivientes y a las asociaciones de mujeres

El trabajo de las organizaciones de mujeres ha sido de nuevo reconocido por (...)


Bangladesh: Las violaciones contra las mujeres quedan sin castigo

Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud Mental en Dhaka (...)


Conferencia en Estocolmo sobre las violencias contra las mujeres en nombre del honor

Fundación Mujeres ha presentado en Madrid “Sheherazade” un proyecto europeo (...)


Todo a punto para inaugurar en Asturias "La Casa Malva"

La Casa Malva acogerá a 30 mujeres víctimas de maltrato con sus hijos en la (...)


Juarez, aparece el cuerpo de una niña asesinada de tan solo 7 años

La aparición del cadaver de la niña Airis Estrella Enríquez Pando, de tan solo (...)


Cárcel de amor. Relatos culturales sobre la violencia de género

Durante aproximadamente dos años Berta Sichel, directora del Departamento de (...)


Angeles Alvarez. Intervención en los encuentros digitales de El Mundo sobre violencia de género

Seguir a @AAlvarezAlvarez !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista