Mujeres en Red
twitter
twitter


En los últimos años ha sido un centro social okupado

Copenhague: la casa donde en 1910 se reunió la Internacional Socialista de Mujeres y acordó celebrar el 8 de marzo quedará en manos de una secta religiosa

Visitas: 15692    {id_article}  

Así contado parece simplemente una nueva noticia sobre una casa okupada cualquiera que se obliga a desalojar, pero lo cierto es que el mencionado centro juvenil es en realidad un centro social histórico que a finales del siglo XIX era punto de reunión para el movimiento obrero de Copenhagen. También es un edicio especialmente simbólico para el movimiento feminista.


Las agencias de información internacional están narrando en las últimas horas los enfrentamientos de grupos de jóvenes con la policía, por negarse a desalojar un edicio. El ayuntamiento de la capital danesa ha vendido el edificio a una iglesia/secta conservadora y quiere que los jóvenes abandonen el edificio.

Ungdomshuset, el edificio históricoAsí contado parece simplemente una nueva noticia sobre una casa okupada cualquiera que se obliga a desalojar, pero lo cierto es que el mencionado centro juvenil es en realidad un centro social histórico que a finales del siglo XIX era punto de reunión para el movimiento obrero de Copenhagen.

También es un edicio especialmente simbólico para el movimiento feminista. Fue en este edificio donde en 1910 se organizó la Conferencia Socialista Internacional de Mujeres en la que se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer

En la wikipedia puedes leer la histora completa del edificio, que lleva por nombre Ungdomshuset y que ahora quedará en manos de una secta religiosa.

Aunque las informaciones que han trascendido han sido precisamente los enfrentamientos, también se han organizado manifestaciones de protesta pacíficas, como la de esta tarde.

JPEG - 156.2 KB
Manifestación hoy en Copenhague

Video sobre los enfrentamientos


2007-03


Otros textos

Quizás también te interese

Reconstrucción de las vidas de las mujeres haitianas

Por otro lado, desde México, la institución Comunicación e Información de la (...)


Las integrantes de la Red Nacional de Mujeres en Colombia han sido liberadas

Nervita Moreno López e Isabel Chaverra Palacios, pertenecientes a la Red de (...)


Rosas blancas por la paz: actrices en favor del proceso de paz

Un grupo de actrices se apostó ayer a la entrada del Congreso en Madrid para (...)


¡No pasarán!

Completando el akelarre “neo-teo.con”, los purpurados crecidos, hinchados, (...)


#14N RAZONES FEMINISTAS PARA LA HUELGA

Visto que mucha de la gente que escribe se olvida de las humanas y da (...)


#26J Igualdad y derechos en los programas políticos de los partidos

Propuestas de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (...)


El Presidente Barreda RECTIFICA y anuncia que el Instituto de La Mujer de Castilla-La Mancha NO Se Suprime

He oído las voces particulares y de asociaciones de mujeres que han luchado (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista