En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia comprometida con la igualdad. Se trata de hacer visible el trabajo de las mujeres generando biografías de mujeres protagonistas de la historia -apenas hay un 15 % de biografías femeninas- e incorporar la perspectiva de género en numerosos contenidos que con frecuencia se olvidan de la situación de las mujeres pero también el grupo tiene como objetivo incorporar a más mujeres en la edición de esta enciclopedia, la más utilizada en el mundo. Las fundadoras de Wikimujeres son María Sefidari, Montserrat Boix y Olga Berrio. Poco después se incorpora Ester Bonet creando en Barcelona Viquidones UPF.
Equipo de coordinación: Montserrat Boix, y Ester Bonet con el apoyo de María Sefidari.
Contáctanos: Mail: info@wikimujeres.wiki y en Twitter: @wikimujeres_ES
La igualdad sólo puede lograrse
incorporando a más mujeres en la edición de la enciclopedia -en la actualidad apenas somos el 13 por ciento de editoras- uno de los objetivos prioritarios del grupo,
ampliando el contenido de biografías de mujeres también muy por debajo de la cifra que corresponde a la aportación a la sociedad de las mujeres en todos los ámbitos.
trabajando con perspectiva de género con el objetivo para eliminar el sesgo androcéntrico en la producción de contenidos en defensa de la neutralidad, uno de los pilares básicos de la Wikipedia.
apostando por contenidos elaborados desde el Sur
Para avanzar es imprescindible lograr masa crítica -al menos un 33,3 %- de mujeres editando y participando en la creación de conocimiento colectivo y libre en la enciclopedia más utilizada del mundo, editada mayoritariamente por hombres. Por ello nuestro objetivo es dedicar una parte importante de nuestro tiempo a la formación.
CÓMO SUMARSE AL PROYECTO
Aprende a editar la Wikipedia y colabora en la incorporación de contenido.
Participa en los encuentros presenciales.
Súmate a la red de Wikimujeres. Envía un mensaje a info@wikimujeres.wiki
Participa en las frecuentes Editatonas que se organizan periodicamente en Wikipedia
ALGUNOS TEXTOS
Montserrat Boix: “Hay que impulsar la presencia de las mujeres en la Red más allá del 8 de marzo” Entrevista de María Delgado.
Mujeres en el movimiento Wikimedia: roles, cultura y oportunidades
Las conclusiones de la Cumbre de Beijing dedicaron por primera vez en la (...)
Sólo el 21% de las personas mencionadas en los informativos de TVE-1, (...)
Soledad Murillo acaba de solicitar que se retiren las modelos contratadas (...)
Mujeres en Red ha recuperado un texto histórico editado por Fempress en 1996 (...)
Nota de Mujeres en Red. Cuando estudiamos en la Facultad de Ciencias de la (...)
En este trabajo vamos a intentar ver de qué manera funcionan los grandes y (...)
Con las consignas: “¡Si la Triple desaparece las mujeres no aparecen!” y (...)