Mujeres en Red
twitter
twitter


Wikimujeres, súmate a editar la Wikipedia

Visitas: 217285    {id_article}  

En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia comprometida con la igualdad. Se trata de hacer visible el trabajo de las mujeres generando biografías de mujeres protagonistas de la historia -apenas hay un 15 % de biografías femeninas- e incorporar la perspectiva de género en numerosos contenidos que con frecuencia se olvidan de la situación de las mujeres pero también el grupo tiene como objetivo incorporar a más mujeres en la edición de esta enciclopedia, la más utilizada en el mundo. Las fundadoras de Wikimujeres son María Sefidari, Montserrat Boix y Olga Berrio. Poco después se incorpora Ester Bonet creando en Barcelona Viquidones UPF.

Equipo de coordinación: Montserrat Boix, y Ester Bonet con el apoyo de María Sefidari.

Contáctanos: Mail: info@wikimujeres.wiki y en Twitter: @wikimujeres_ES


La igualdad sólo puede lograrse

- incorporando a más mujeres en la edición de la enciclopedia -en la actualidad apenas somos el 13 por ciento de editoras- uno de los objetivos prioritarios del grupo,
- ampliando el contenido de biografías de mujeres también muy por debajo de la cifra que corresponde a la aportación a la sociedad de las mujeres en todos los ámbitos.
- trabajando con perspectiva de género con el objetivo para eliminar el sesgo androcéntrico en la producción de contenidos en defensa de la neutralidad, uno de los pilares básicos de la Wikipedia.
- apostando por contenidos elaborados desde el Sur

Para avanzar es imprescindible lograr masa crítica -al menos un 33,3 %- de mujeres editando y participando en la creación de conocimiento colectivo y libre en la enciclopedia más utilizada del mundo, editada mayoritariamente por hombres. Por ello nuestro objetivo es dedicar una parte importante de nuestro tiempo a la formación.

CÓMO SUMARSE AL PROYECTO

- Aprende a editar la Wikipedia y colabora en la incorporación de contenido.

- Participa en los encuentros presenciales.

- Súmate a la red de Wikimujeres. Envía un mensaje a info@wikimujeres.wiki

- Participa en las frecuentes Editatonas que se organizan periodicamente en Wikipedia

ALGUNOS TEXTOS

- Montserrat Boix: “Hay que impulsar la presencia de las mujeres en la Red más allá del 8 de marzo” Entrevista de María Delgado.

- Mujeres en el movimiento Wikimedia: roles, cultura y oportunidades

- Wikimujeres


http://www.wikimujeres.wiki


2015-11


Otros textos

Quizás también te interese

El 41% de las mujeres aparecen en los informativos de TV como víctimas

Sólo el 21% de las personas mencionadas en los informativos de TVE-1, (...)


La Comunicación como fuente de poder para las Mujeres. Declaración de Bangkok 1994

Durante este evento más de 400 comunicadoras de medios y redes de (...)


Proyecto Global de Monitoreo de Medios. Informe 2005

Durante una jornada en 1995 y otra vez en 2000, hombres y mujeres de más de (...)


Democratizar la palabra. Movimientos convergentes en comunicación

En sintonía con los cambios políticos que vive América Latina desde la década (...)


Receta para construir una mujer global

Tome unas gotas de Amarige de Givenchy. Un poco de crema antiarrugas de (...)


Representación de género en los Informativos de Radio y de Televisión. Informe IRTV

Se trata de una investigación especialmente relevante y sobre todo (...)


SloMo a fondo

Por Marisa Soleto Me he enterado, gracias a la pregunta de la diputada (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista