Por Alejandra Sardà, Rosa María Posa Guinea, Verónica Villalba
Ser lesbiana en Latinoamérica tiene muchos significados, el principal es la posición política de las que se nombran como tales. La construcción de la identidad lésbica implica la conciencia de la discriminación histórica del ser lesbiana, en este artículo se reflexiona sobre algunos aspectos de la situación social, organizativa y legal de las lesbianas en ese continente.
En este artículo se reflexiona sobre algunos aspectos de la situación social, organizativa y legal de las lesbianas en América Latina y el Caribe.Para ello, partimos de una posición política identitaria que pretende decosntruir posiciones esencialistas que niegan las diversas formas que existen de ser lesbiana, sobre todo si se asocia a una única forma biológica de ser mujer.
La diputada ha criticado la actitud del PP, que ha votado en contra en esta (...)
Artículo de referencia que trata con profusión el concepto y la protección de (...)
La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC, con (...)
Reproductive Health Matters, N° 9, mayo de 1997 En la tarde del 4 de (...)
Prefacio: Uso de este manual Los adolescentes son los millones de personas (...)
Imagenes filmadas durante la concentración celebrada en Madrid para (...)
De todo ello, y si se llega al caso de votar esta ley en las Cortes, (...)