Mujeres en Red
twitter
twitter


IV Premio de reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género 2007

El observatorio contra la violencia doméstica y de género premia a las víctimas de violencia de género mortales y supervivientes y a las asociaciones de mujeres

Visitas: 11508    {id_article}  

El OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO, que cuenta con esta denominación desde el 8 de julio de 2003, en que se adicionó la perspectiva de género, se constituyó el 26 de septiembre de 2002 por Convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial y los Ministerios de Justicia y de Trabajo y Asuntos Sociales, incorporándose posteriormente la Fiscalía General del Estado y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia. A través del mismo, se persigue dotar de mayor efectividad las actuaciones que cada una de las Instituciones por separado vienen desarrollando en esta materia.


El IV Premio de Reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de la Violencia de Género 2007 ha sido concedido a Todas las mujeres víctimas de la violencia de género, mortales y supervivientes individualizado en Isabel Carmen Llinás Warthmann y Dolores Prieto Oliveira, por su lucha contra la violencia de género, por su capacidad de recuperación y por su trabajo soliario con otras mujeres

Y a las asociaciones de mujeres por su permanente lucha desde hace años por la erradicación de esta lacra social, defensa de las víctimas y por su impulso decisivo en la aprobación de la Ley Integral, recayendo, en representación de todas ellas, por insaculación de entre todas las organizaciones de implantación estatal en la Asocación de Mujeres Clara Campoamor, la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM), la Federación de Mujeres Progresistas y Mujeres en Red.

El acto de entrega tuvo lugar el día 1 de octubre de 2007 a las 19.00 horas en el salón de actos del Consejo General del Poder Judicial.

- Francisco José Hernando Santiago. Presidente del Consejo General del Poder Judicial.

- Mariano Fernandez Bermejo. Ministro de Justicia.

- Jesús Caldera Sánchez-Capitán. Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

- Cándido Conde-Pumpido Tourón. Fiscal General del Estado.

- Carlos Carnicer Díez. Presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

- Francisco de Rosa Torner. Conseller de Justícia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana.

- Montserrat Comas d’Argemir. Vocal del CGPJ. Presidenta del Observatorio.



2007-09


Otros textos

Temas :
Violencia de género
Violencia contra las mujeres :
Historia
Videos :
Videos Violencia contra las mujeres

Quizás también te interese

Texto de la denuncia Presentada por el PSOE ante la Fiscalía General del Estado por las declaraciones de Castelao Bragaña por presunto delito de incitación a la violencia contra las mujeres

La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, recuerda que por (...)


Aicha Ramdán, esposa del líder saharaui Tamek pide asilo e España

La violación de mujeres saharauis como arma de presión es utilizada (...)


"No sólo duelen los golpes", una exposición fotográfica sobre el maltrato contra las mujeres

La exposición "NO SOLO DUELEN LOS GOLPES" consta de 46 fotos en blanco y (...)


Conclusiones del III Diálogo Internacional Interparlamentario sobre la violencia feminicida

III Diálogo Internacional Interparlamentario sobre la violencia feminicida, (...)


Hallan dos nuevos cadáveres de mujeres asesinadas en menos de 24 horas en Juarez

Uno de los cuerpos corresponde a una joven de aproximadamente 18 años. Este (...)


Angeles Alvarez. Intervención en los encuentros digitales de El Mundo sobre violencia de género

Seguir a @AAlvarezAlvarez !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[


Congreso de Diputados. Texto de la Moción. Aplicación Ley Integral. 19.06.07

Moción sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista