Mujeres en Red
twitter
twitter


6 de febrero: Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

Elena Valenciano: "Debemos acabar con una tradición brutal que sólo comporta dolor y muerte para las mujeres"

Visitas: 24904    {id_article}  

Unos 130 millones de mujeres y niñas en todo el mundo son condenadas injustamente a vivir -sólo por razón de su sexo- con una marca terrible: la mutilación de sus órganos genitales. Chad, Somalia, Malí, Sudán, Burkina Faso, Senegal, Gambia, Kenia y Costa de Marfil son ejemplos de países donde más del 90% de las mujeres sufren esta mutilación.

Al menos 15 países africanos han ratificado ya el Protocolo de Maputo, por el cual se declaran dispuestos a eliminar todas las prácticas nefastas que atentan contra los derechos humanos de las mujeres. En concreto, se comprometen a adoptar leyes y establecer sanciones para condenar todas las formas de mutilación genital femenina.

"Es un atentado gravísimo a la integridad de las mujeres y niñas, a su salud física y psíquica, y a su libertad" declara la portavoz socialista de Derechos Humanos en el Parlamento Europeo, Elena VALENCIANO, que nos recuerda que cada minuto que pasa cuatro niñas son mutiladas.

Un reciente estudio de la OMS ha demostrado que la ablación es la segunda causa de infección del virus del SIDA entre las niñas africanas. "Debemos acabar con una tradición brutal que ninguna motivación de naturaleza cultural o religiosa puede justificar y que sólo comporta dolor, infecciones, problemas en el parto y muerte para las mujeres”, añade la eurodiputada española.

VALENCIANO insiste en que la mutilación genital no es sólo un problema africano, sino que estamos ante una de las formas de violencia de género que ha viajado con los colectivos de inmigrantes y que ha obligado a las sociedades europeas a legislar contra ella. “Los Estados miembros tienen que adoptar todas las medidas informativas, preventivas, penales, administrativas y sociales para hacer frente a esta práctica”, concluye.


Más información: Cambiar una convención social perjudicial. La ablación o mutilación genital femenina


2007-02


Otros textos

Temas :
Calendario
Violencia contra las mujeres :
Mutilación Genital

Quizás también te interese

El compromiso de las universidades

Educar para la igualdad y el respeto no sólo es tarea de la escuela, debe (...)


La Cumbre Iberoamericana de Salamanca emite un comunicado especial sobre la violencia contra las mujeres y la equidad de género

Los medios de comunicación tradicionales ni siquiera lo ha mencionado pero (...)


Acuerdo del Pleno de la Cámara de Diputados de Mexico para hacer seguimiento de los feminicidios. La Cámara pide también protección para Lydia Cacho.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy tres puntos de acuerdo para (...)


Mujeres víctima de violencia de género escriben un manifiesto y piden solidaridad

LAS MUJERES VICTIMAS DE MALOS TRATOS hemos tomado la iniciativa de recoger (...)


Historia de la misoginia (2020) 2ª edición revisada y aumentada

Veinte años después, está segunda edición de la Historia de la Misoginia, (...)


Conferencia en Estocolmo sobre las violencias contra las mujeres en nombre del honor

Fundación Mujeres ha presentado en Madrid “Sheherazade” un proyecto europeo (...)


Crónica de la apertura de un centro de información sobre malos tratos en Barcelona... en 1983

El grupo de mujeres "Alba" abrieron de manera voluntaria en 1982 un centro (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista