Mujeres en Red
twitter
twitter


Nombra.en.red. Instala el programa en tu ordenador

Mercedes Bengoechea. Instituto de la Mujer

Visitas: 21620    {id_article}  

El Instituto de la Mujer ofrece acceso gratuito en su web al programa "Nombra en Red" que se instala en el ordenador como cualquier diccionario electrónico y que permite consultar las dudas para evitar utilizar lenguaje sexista en tus textos.

Para utilizar el programa bajalo a tu ordenador (es un archivo ejecutable (.exe) y después instálalo cliqueando sobre el archivo que te has bajado.


“Nombra.en.red” es una obra realizada a partir de distintos textos en los que se ha buscado las expresiones sexistas o que ignoran la presencia femenina, y ofrece alternativas: sustituir el masculino por un sustantivo genérico (personal, equipo, colectivo, público, gente); uso de sustantivos abstractos (profesorado, alumnado, clientela); cambios en la redacción o uso de perífrasis para evitar reducir al masculino una referencia.


Enlace para bajarte el programa (gratuito)


2006-12


Otros textos

Quizás también te interese

El Estatuto Andaluz tendrá un lenguaje no "sexista" desoyendo las recomendaciones de la RAE

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y la delegación del (...)


Contraargumentario feminista a la RAE: decálogo de incongruencias en su visión sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución

Olga Castro y María Martín presentan un contraargumentario feminista al (...)


Lengua y Género

El lenguaje es una convención cultural, no algo heredado biológicamente. (...)


Únete a la campaña para un lenguaje no sexista

Si tienes un blog o un sitio web, únete a la campaña para un lenguaje no (...)


Rebatiendo lo que otros dicen del lenguaje no sexista

Le tocó a miembras, pero podría haberle tocado a cualquier otra. Como cada (...)


Guía para un uso igualitario del lenguaje administrativo

En las páginas que siguen, se ofrecen propuestas alternativas y se explican (...)


En femenino y en masculino

Editado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales se (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista