La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, única mujer entre los mandatarios iberoamericanos, alzó hoy la voz en favor de unas "decididas políticas de género" que impida que se pierdan "la capacidad y el talento" femenino.
Bachelet intervino por vez primera en una Cumbre Iberoamericana y su presencia fue saludada por el anfitrión uruguayo y moderador de la sesión, Tabaré Vázquez, quien al presentarla dijo que "por fin vamos a escuchar una voz femenina".
Además de pronunciarse en favor de políticas de género que lleven los beneficios de la integración hasta las mujeres y las clases más pobres, la presidenta chilena afirmó que los gobiernos deben buscar las vías para promover una mayor inclusión y garantizar el respeto de los derechos humanos y la gobernabilidad.
En el plano internacional, se pronunció en favor de un "comercio justo para competir" y dijo que es necesario avanzar en la Ronda de Doha, estancada en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las diferencias entre los países más ricos y los más pobres en distintos asuntos del comercio mundial.
También instó a la comunidad iberoamericana a profundizar la cooperación en el área energética y el desarrollo de combustibles renovables, que en el futuro serán la llave para el progreso.
Según Bachelet, los países iberoamericanos deben "ser capaces de crecer con equidad, reducir la pobreza y garantizar gobernabilidad", para "avanzar en el tratamiento de asuntos tan importantes como migraciones y desarrollo", que son los ejes centrales de la Cumbre de Montevideo.
Fuente: EFE
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres (DA, DE, EL, EN, ES, FI, (...)
Se acaban de adjudicar las ayudas de la tercera convocatoria, sumando ya un (...)
Algunos grupos parlamentarios han presentado ayer dos enmiendas (...)
¿Qué impacto está teniendo la crisis en los derechos de las mujeres? ¿ Será (...)
A veces una imagen vale más que mil palabras. Este sin duda es el caso dela (...)
En una marcha reivindicativa hasta la plaza Taksim de Estambul, miles de (...)