Mujeres en Red
twitter
twitter


Michelle Bachelet alza la voz por las mujeres iberoamericanas en la Cumbre de Montevideo

Visitas: 5154    {id_article}  

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, única mujer entre los mandatarios iberoamericanos, alzó hoy la voz en favor de unas "decididas políticas de género" que impida que se pierdan "la capacidad y el talento" femenino.


Bachelet intervino por vez primera en una Cumbre Iberoamericana y su presencia fue saludada por el anfitrión uruguayo y moderador de la sesión, Tabaré Vázquez, quien al presentarla dijo que "por fin vamos a escuchar una voz femenina".

Además de pronunciarse en favor de políticas de género que lleven los beneficios de la integración hasta las mujeres y las clases más pobres, la presidenta chilena afirmó que los gobiernos deben buscar las vías para promover una mayor inclusión y garantizar el respeto de los derechos humanos y la gobernabilidad.

En el plano internacional, se pronunció en favor de un "comercio justo para competir" y dijo que es necesario avanzar en la Ronda de Doha, estancada en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las diferencias entre los países más ricos y los más pobres en distintos asuntos del comercio mundial.

También instó a la comunidad iberoamericana a profundizar la cooperación en el área energética y el desarrollo de combustibles renovables, que en el futuro serán la llave para el progreso.

Según Bachelet, los países iberoamericanos deben "ser capaces de crecer con equidad, reducir la pobreza y garantizar gobernabilidad", para "avanzar en el tratamiento de asuntos tan importantes como migraciones y desarrollo", que son los ejes centrales de la Cumbre de Montevideo.

Fuente: EFE



2006-11


Otros textos

Zonas geográficas :
América Latina

Quizás también te interese

Recogida de firmas para que el 1 de diciembre sea declarado DÍA DEL SUFRAGIO UNIVERSAL

Todos los grupos parlamentarios españoles han presentado una proposición no (...)


Se penaliza en Nicaragua el aborto terapéutico

Con la anulación del artículo 165 del Código Penal, vigente desde 1893, que (...)


Amelia Valcárcel: "No tenemos por qué tolerar al imán lo que no permitimos al cura"

Amelia Valcárcel en El Mundo: "No se puede construir un mundo que no tenga (...)


Sobre conceptos y derechos universales

En estas elecciones no hay ninguna mujer cabeza de lista en ninguna de las (...)


100 palabras para la igualdad

Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres (DA, DE, EL, EN, ES, FI, (...)


Peru: acción de protesta por la publicidad racista de las tiendas chilenas Saga y Ripley

Decenas de personas que defienden la diversidad racial posaron el sábado (...)


Columpios. Género y ocupación en un documental

Numerosas y muy diversas mujeres, con una profunda sinceridad y (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista