Por Giulia Tamayo, Ana Delso, Irene López, Natalia Navarro y Ana Lydia Fdez-Layos.
Editado por ACSUR-Las Segovias.
La incorporación de la perspectiva de género como medio para la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y la defensa de los derechos humanos constituye un eje transversal en todo el trabajo de ACSUR-Las Segovias.
Esta publicación tiene como objetivo ofrecer un espacio de conocimiento y debate para avanzar en la promoción del enfoque de género,promover el empoderamiento de las mujeres y contribuir a la construcción de un mundo mas justo y equitativo.
Género y Desarrollo en el marco
de los derechos humanos
Giulia Tamayo
La Divisi—ón entre púœblico y privado como eje
estructurador de la desigualdad de gŽénero
Ana Delso Atalaya
Sobre una estrategia de gŽénero para la Cooperaci—ón Espa–ñola
Irene López Méndez
CAMBIAR EL CHIP: Revisi—ón de algunos conceptos para poder impulsar cambios organizacionales en pro equidad de gŽénero
Natalia Navarro
De las palabras a los hechos: ¿promoviendo la equidad entre
mujeres y hombres en los procesos de desarrollo?
Ana Lydia Fdez-Layos Fdez
Por segundo día consecutivo las mujeres de sucumbíos salimos a las calles de (...)
Se trata de un documento histórico publicado en 1999 en el Anuario de Hojas (...)
De eliminarse las desigualdades de género en el mercado de trabajo, en (...)
Os proponemos un interesante, documentado y pedagógico trabajo sobre la (...)
Os presentamos un portal con interesantes y amplios contenidos en género y (...)
Metodología para evaluar que impacto han tenido nuestros proyectos de (...)
Fue un momento especialmente emotivo e histórico. El Salón de Embajadores del (...)