Mujeres en Red
twitter
twitter


Más terkas ke nadie

Carme Freixa

Visitas: 5609    {id_article}  

Llevamos un verano en el que estamos asistiendo, no sólo a la evidencia de cuán necesaria era la ley contra la violencia sexista, si no también, al asesinato machista que los hombres, que saben perdido el poder que creían que les confería sobre la mujer el haber nacido “con un par”, llevan a cabo contra la mujer que decide escapar de su yugo ancestral. La simiente de estas creencias sexistas e irracionales, está en nuestra sociedad; en los valores que todavía hoy se manejan respecto a lo que es ser hombre o mujer.

Está en esos conceptos y esas imágenes que nos inundan, a falta de lluvia, en la que la supuesta “liberación sexual” es sólo que las mujeres se desnuden para ser contempladas o usadas. La Asamblea de Mujeres de Bizkaia y la Comparsa Mamiki a través del blog de “mas terkas que nadie”, denuncian que en una barraca de las fiestas de Bilbao, en la que entran niños y niñas, lo único que se ve son imágenes de hombres torturando a mujeres desnudas.

Es “La Mansión del Terror” donde futuros hombres comprueban como a muchos adultos esto les parece ”lo normal”. Ellos hinchan pecho; ellas bajan la cabeza y las criaturas aprenden que esto es una guerra.

Fuente: Ull de gènere. 20 minuts.


Blog Más terkas que nadie


2006-09


Otros textos

Temas :
Violencia
Violencia contra las mujeres :
Campañas
Denuncias

Quizás también te interese

Violencia contra las mujeres. Ángeles Álvarez. Vídeo

Espléndida intervención en la que se analiza tanto la naturaleza de la (...)


Violencia contra las mujeres: Montserrat Comas contesta a Sanahuja

La Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y (...)


Con las feministas de Israel, denunciando a un presidente violador. El pacto de la vergüenza.

Más de 20.000 personas se han manifestado en Israel bajo convocatoria de las (...)


División de poderes en la Democracia

Artículo de opinión sobre el recurso de insconstitucionalidad presentado por (...)


Cárcel de amor. Relatos culturales sobre la violencia de género

Durante aproximadamente dos años Berta Sichel, directora del Departamento de (...)


Los señores de las armas y del cemento, Kabul hoy

Es un gran impacto regresar a Kabul tras tres años de ausencia. Se alternan (...)


"No sólo duelen los golpes", una exposición fotográfica sobre el maltrato contra las mujeres

La exposición "NO SOLO DUELEN LOS GOLPES" consta de 46 fotos en blanco y (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista