Mujeres en Red
twitter
twitter


La Cumbre Iberoamericana de Salamanca emite un comunicado especial sobre la violencia contra las mujeres y la equidad de género

Mujeres en Red

Visitas: 8793    {id_article}  

Los medios de comunicación tradicionales ni siquiera lo ha mencionado pero en la Cumbre de Iberoamérica se ha producido un logro importante en el camino en la lucha por la defensa los derechos de las mujeres: la inclusión de la violencia contra las mujeres en la agenda oficial.

A pesar de que no ha tenido mucho reflejo en los medios de comunicación tradicionales, uno de los COMUNICADOS ESPECIALES - EL COMUNICADO Nª 3- ANEXOS A LA DECLARACIÓN DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE SALAMANCA celebrada los días 14 y 15 de octubre del 2005 pone el acento en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la equidad de género.

Las organizaciones de mujeres celebramos la inclusión de este punto en la agenda oficial iberoamericana y esperamos que sirva como nuevo referente de para los países miembros facilitando el trabajo de las organizaciones de mujeres que desde hace años viene denunciando esta situación.

Lamentamos que los medios de comunicación tradicionales hayan puesto de manera casi exclusiva el acento a la reacción de Estados Unidos ante al comunicado especial nº 7 de la Cumbre relativo al bloqueo a Cuba y no se haya producido ni siquiera una mínima mención al importante logro de incluir en la agenda la violencia de género, algo que afecta a más de la mitad de la población iberoamericana.

- Acceso a la web oficial de la Cumbre de Salamanca. Declaraciones especiales


Texto oficial:

Comunicado especial sobre la violencia contra las mujeres y la equidad de género

La violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las manifestaciones más flagrantes de la feminización de la pobreza.

Nos comprometemos, en consecuencia, a promover políticas que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres y a asegurar el pleno disfrute de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres.

Priorizaremos en nuestra agenda la promoción de políticas con enfoque de género y consolidaremos medidas legales que garanticen el empoderamiento económico, político y social de las mujeres, convencidos de que una mayor equidad contribuirá al fortalecimiento de sociedades más democráticas y más justas.



2005-10


Otros textos

Violencia contra las mujeres :
Denuncias
Declaraciones
Biblioteca

Quizás también te interese

The framework law on integrated protection measures againsts gender violence in Spain. Legal and Feminist Analysis of the Spanish Organic Act 1/2004 of 28 December 2004

The Spanish women associations have called for a comprehensive law against (...)


Argentina: Centro de Encuentros Cultura y Mujer. Contra la violencia hacia las mujeres

La web del CECYM es un recurso imprescindible para realizar un recorrido (...)


La gestación de una ley. (Ley Integral contra la Violencia de Género)

Carmen Olmedo, una mujer que ha sido clave en el desarrollo del feminismo (...)


Fin de la violencia contra las mujeres. Nosotras y nosotros debemos unirnos.

La unión de esfuerzos para acabar con la violencia es responsabilidad de (...)


Congreso de Diputados. Texto de la Moción. Aplicación Ley Integral. 19.06.07

Moción sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección (...)


Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del 25 de noviembre 2004

Violence against women is global in reach, and takes place in all societies (...)


El gobierno mantiene que la ley contra la violencia ampare solo a las mujeres

El gobierno mantiene el nombre de violencia de género a petición de las (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista