Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Celia Amorós ]

La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para la lucha de las mujeres

Autora: Celia Amorós

Visitas: 40150    {id_article}  

La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para las luchas de las mujeres.
Autora: Celia Amorós
Colección Feminismos
Editorial Cátedra. 2005
ISBN: 84-376-2249-2
468 pag.

La autora de Hacia una crítica de la razón patriarcal y de Tiempo de Feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y posmodernidad recoge sistemáticamente en esta obra sus reflexiones acerca del poder, la individualidad, la igualdad y la diferencia. El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al «pensamiento de la diferencia sexual» en los planos ontológico y político, así como una arteria constructiva. Por esta última circula una preocupación sistemática en torno a la articulación de las individualidades en los ámbitos de paridad y la indiscernibilidad de los sujetos individuales en los espacios de la impotencia. El tema foucaultiano de la relación entre el poder y la subjetividad es abordado aquí en claves del existencialismo tanto sartreano como beauvoireano y modulado desde una perspectiva centrada en las relaciones entre los sexos.


Dedicatorias y/o agradecimientos

Introducción

PRIMERA PARTE
PARA UNA TEORÍA DE LOS GÉNEROS COMO CONJUNTOS PRÁCTICOS
Capitulo primero. A vueltas con el problema de los universales. Guillerminas, Roscelinas y Abelardas.
Capitulo 2. Espacios de los iguales, espacios de las idénticas. Sore poder y principio de individualización.
Capitulo 3. Para una teoría nominalista del patriarcado.
Capítulo 4. Pactos patriarcales y espacios de los pares. En torno al sacerdocio femenino.

SEGUNDA PARTE
MÁS ALLÁ DEL SUJETO INICIÁTICO: POR UNOS SUJETOS VEROSÍMILES
Capítulo primero. Sobre fratrias y parvenues
Capítulo 2. "Hongos hobbesianos", sectas venenosas
Capítulo 3. Crítica de la identidad pura
Capítulo 4. Mujeres y feminismos
Capítulo 5. Géneros e individuos: entre la interpelación y la reflexión.

TERCERA PARTE
DIFERENCIAS CON "LA DIFERENCIA"
Capítulo primero. La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para las luchas de las mujeres
Capítulo 2. Elogio de la vindicación
Capítulo 3. Derecha e izquierda en el "pensamiento de la diferencia sexual"
Capítulo 4. En la senda de "la pequeña diferencia"
Capítulo 5. Simone de Beauvoir: entre la vindicación y la crítica del androcentrismo
Capítulo 6. El feminismo y las figuras del reconocimiento.

CUARTA PARTE
DIÁLOGO EN LA IGUALDAD
Capítulo primero. Del techo de cristal a los zapatitos de vidrio (En torno a La política de las mujeres de Amelia Valcárcel)
Capítulo 2. Sin la completa investitura (En torno a Herederas y heridas de María Antonia García de León)
Capítulo 3. El "orden simbólico" de las Comadres
Capítulo 4. Desde una memoria feminista
Capítulo 6. "Sólo se vive verderamente cuando se transmite algo" (En homenaje a María Zambrano)

APÉDICES
Apéndice I. El Imaginario de El juramento de los Horacios
Apéndice II. El feminismo y la tríada de los ideales ilustrados.



2005-11


Otros textos

Quizás también te interese

Amelia Valcarcel: "Si una niña no va a la escuela a causa del velo, se podría retirar la tutela"

Persépolis, la película basada en un cómic sobre el papel de la mujer en Irán (...)


Los deseos del género macho

Desde ahora ya no pienso nombrar a los hombres por el sustantivo que los (...)


¿Es el feminismo una teoría política o una ética?

En este ensayo se exponen algunos aspectos y perspectivas que hacen del (...)


Libertad frente a igualdad: un falso debate

El temor a la generación de una ciudadanía homogénea, a que las diferencias (...)


Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección

Autora: Ana de Miguel Ediciones Cátedra Colección: Feminismos Páginas: 352 (...)


Reflexiones sobre Feminismo

Ya no solo las mafias de tráfico de mujeres y niños para la prostitución, del (...)


New Women of Spain

This collection of essays provides a profound insight into today’s (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista