APRAMP
Por fin tenemos la versión digital de esta guía, escrita con un lenguaje sencillo y clarificante sobre este tema polémico que está marcando un debate tremendamente actual. Desde Mujeres en Red recomendamos especialmente el texto.
La guía ha sido elaborada por Ángeles Alvarez responsable del Área de Violencia de Fundación Mujeres y autora de la primera guía sobre violencia de género aparecida en España hace varios años. El trabajo ha sido presentado por APRAMP y Fundación Mujeres con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Fuente: http://www.aparmp.org
Picha sobre la imagen para descargarla:
Índice Introducción 5
1 Definiciones
2 ¿Por qué existe la prostitución?
3 ¿Quién es el comprador?
4 ¿Quién es vulnerable?
5 La captación y el proxenitismo
6 El proxeneta
7 Formas que adopta el ejercicio de la prostitución
8 Violencia y prostitución
9 Tráfico de mujeres y menores
10 Los enfoques sociojurídicos ante la prostitución/Sistemas
11 Suecia. Una experiencia única
12 Diez razones para no legalizar la prostitución
Declaraciones
13 Salir de la prostitución
El país nórdico es el único que persigue a los compradores de sexo. En el país (...)
La prostitución ejercida por mujeres inmigrantes en situación irregular ha (...)
El fenómeno de la prostitución es complejo y debemos analizarlo teniendo en (...)
Intento imaginar qué reacción provocaría un titular como éste: “los niños y (...)
En la provincia de Alicante se pretende dar licencia de club de alterne a (...)
Más de 500 víctimas directas de la trata de personas identificadas en seis (...)
Desde hace un cierto tiempo y cada vez con mayor insistencia, en España se (...)