Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Carmen Castro ]

El desigual impacto de la crisis sobre las mujeres

Lucía Vicent, Carmen Castro, Astrid Agenjo, Yayo Herrero - FUHEM

Visitas: 6584    {id_article}  

Dossier editado por FUHEM


La crisis económica y los recortes adoptados en respuesta están provocando duros efectos sociales, reflejados en las cifras de paro, desahucios y avance de la pobreza, que impactan en toda su crudeza en los hogares. Pero no afectan por igual a todos los miembros de la familia; se muestran más duros con los menores, que presentan más riesgo de pobreza, y con las mujeres, que asumen el trabajo derivado del recorte de servicios públicos y, en muchos casos, las dificultades impuestas por menores ingresos.

Este dossier aborda estas cuestiones a través de los análisis de Lucía Vicent, sobre el impacto de la crisis en los hogares; Carmen Castro, que trata los efectos de los recortes en las mujeres; Astrid Agenjo, sobre las respuestas frente a la crisis de cuidados; y Yayo Herrero, que aporta pautas desde el ecofeminismo para avanzar hacia una economía al servicio de las personas. El dossier –que recoge los análisis publicados en el boletín ECOS nº 22 (marzo-mayo 2013)− se completa con una selección de recursos sobre mujer y crisis económica elaborada por Susana Fernández Herrero.

INDICE

- Familia: ¿amortiguador o amortiguadoras?
Lucía Vicent

- ¿Cómo afecta la crisis y las políticas de austeridad a los derechos de las mujeres y a la igualdad?
Carmen Castro

- Sostener la vida: respuestas feministas en torno a la organización social de los cuidados
Astrid Agenjo

- Pautas ecofeministas para repensar el mundo
Yayo Herrero

- Selección de recursos:
Susana Fernández Herrero


Acceso al Dossier en PDF


2013-04


Otros textos

Quizás también te interese

Manifiesto contra la reforma laboral y los recortes presupuestarios en servicios públicos y políticas de igualdad

Las organizaciones feministas firmantes del presente manifiesto queremos (...)


10 razones para decir NO al Tratado de Libre Comercio (TLC)

Diez razones para negarse a este tratado. Analisis desde la perspectiva de (...)


X Ronda de Guayaquil sobre el TLC: ¿Y las mujeres qué?

“Todo el mundo dice que los Tratados de Libre Comercio (TLC) tendrá (...)


Entrevista a Aminata Traoré: Pregúntele al Banco Mundial su parte de responsabilidad en la dirección que ha tomado las condiciones de vida de estas mujeres

Aminata Traoré y los cinco ’NO’ de África. Esta mujer de 56 años, ex ministra (...)


La crisis económica puede ampliar desigualdades entre hombre y mujer en el trabajo

“Es una agenda que a penas empieza a ser consensuada entre líderes políticos (...)


La feminización de la pobreza

Hablar de feminización de la pobreza es hablar de una realidad que viene de (...)


Estudi de gènere sobre els tancaments d’empreses a Catalunya

Aquest treball s’inscriu en el marc dels estudis sobre els efectes de la (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista