Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Rosa Cobo ]

Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres

Visitas: 5270    {id_article}  

La globalización es el hecho social más significativo de las tres últimas décadas del siglo XX y desde luego, de comienzos del siglo XXI. La globalización está dando nombre al más amplio y profundo proceso de transformación social después de la revolución industrial. En estas nuevas sociedades que se están gestando desde hace ya tres décadas, se pueden identificar nuevas formas de estratificación social y nuevas relaciones sociales, con los consiguientes cambios en las viejas instituciones de la modernidad. En este texto quisiera señalar algunos aspectos de este fenómeno social que no sabemos ni cómo ni cuándo finalizará y sobre todo, mostrar cómo la globalización está influyendo en la vida de las mujeres en diversas partes del planeta.

PDF - 83.3 KB
Artículo completo
27 páginas


2005-11


Otros textos

Quizás también te interese

Rebaja de impuestos a las mujeres: ¿la acción positiva como arma arrojadiza?

Por si fuera poca la proliferación de medidas supuestamente encaminadas a (...)


La crisis en femenino plural

Seguir a @ Angelsmcastells !function(d,s,id)var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)


Entrevista a Magdalena León coordinadora de la REMTE sobre el proceso de Ecuador

Es un desafío poder elevar planteamientos que en el marco de estas (...)


Conciliación vida laboral, familiar y personal

Para las mujeres no es indiferente las decisiones que se tomen en relación a (...)


Mujeres economistas. Las aportaciones de las mujeres a la ciencia económica y a su divulgación durante los siglos XIX y XX

Hasta mediados del siglo pasado, la mayoría de los escritos y publicaciones (...)


La feminización de la pobreza

Hablar de feminización de la pobreza es hablar de una realidad que viene de (...)


Las mujeres en el cambio de modelo productivo

Este otoño podría tener como protagonista, por fin, el gran debate pendiente (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista