Estaba convencida en un principio de que se trataba de un error por su falta de experiencia en el cargo pero en sus declaraciones posteriores lejos de intentar arreglar el entuerto se reafirma: Ana Mato considera que da igual llamarle violencia familiar a la violencia de género
La Ministra Ana Mato quiere liquidar a tres días de su toma de posesión y de un plumazo años de lucha por los Derechos Humanos, horas y horas de trabajo en Naciones Unidas para conceptualizar esta lacra social, años y años de lucha en reconocimiento de los derechos de las mujeres. Supongo que la intención de la Ministra es arrasar con las políticas socialistas… ¿pero la ministra está dispuesta a hacerlo a cualquier precio? ¿a costa de la vida de las mujeres?
Quiero creer que es ignorancia y no estrategia política.
Sin duda Zapatero ha hecho muchas cosas mal, pero algunas las hizo bien. La Ley Integral contra la violencia de género no puede considerarse en clave partidista, fue una victoria de toda la sociedad.
Veamos, tal como ha recordado hoy la compañeraMarisa Soleto la violencia doméstica o familiar denomina aquella violencia por el lugar donde se produce en lugar de hacer referencia directa a las causas. “La violencia de género la sufren las mujeres por el hecho de ser mujeres”.
Intentar reducir de nuevo la violencia contra las mujeres a un asunto familiar es no sólo es un desatino político sino una falta de respeto a todas las mujeres.
Fuente: Blog de Montserrat Boix
La seguridad de las mujeres maltratadas necesita ser reconocida como (...)
121/000002 Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de (...)
Seis organizaciones feministas expertas en la lucha contra la violencia (...)
La Ley Integral está funcionando, pero su funcionamiento aún puede mejorar. (...)
El Informe de Evaluación de la aplicación de la Ley Orgánica 1/200, de 28 de (...)
Identifico democracia con el mutuo respeto, una regla de la que nos (...)
Carmen, Idoia, Jeannet... Más de medio centenar de vidas de mujer perdidas. (...)