Mujeres en Red
twitter
twitter


Madres de la Constitución

Visitas: 15297    {id_article}  

La Constitución también tuvo madres. Hoy se celebra el 30 aniversario de la Constitución Española y los medios de comunicación se afanan en entrevistar a los "padres de la Constitución".


De nuevo las mujeres han sido invisibilizadas en la historia. Efectivamente eran pocas pero tuvieron un papel decisivo en la redacción de la Constitución Española...

En la elaboración del artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social intervino la diputada Teresa Revilla con una defensa realmente brillante sobre la igualdad en el pleno del Congreso. Teresa Revilla fue la única mujer que participó en la Comisión Constitucional.

Destacar también la labor de Pilar Bravo en el artículo 20 de manera especial en lo referido a la libertad de expresión y al papel de los medios de comunicación.

En el artículo 32 sobre la igualdad jurídica del hombre y la mujer en el matrimonio fue clave el trabajo de Dolores Pelayo y Belén Landáburu.

En el artículo 27 referido a la educación intervinieron Marta Mata, Gloria Begué y Belén Landáburu.

Y los artículos 40 y 41 referidos a los principios rectores de la economía fueron prácticamente redactados por Gloria Begué, posteriormente Magistrada del Tribunal Constitucional.

Nota: Gracias a Julia Sevilla y al grupo de abogadas constitucionalistas que se han preocupado de visibilizar esta parte de la historia con estupendos y brillantes trabajos



2008-12


Otros textos

Temas :
Historia

Quizás también te interese

Dicotomías de lo público:Límites y transgresiones del activismo social (1900 - 1930)

Este artículo analiza cómo en un proceso paralelo a la admisión de las (...)


Las constituyentes. Video

Corto Documental "Las Constituyentes", homenaje a las mujeres (...)


Mayo del 68 y el feminismo

Echo de menos un mayo del 68 contado por las activistas y líderes del (...)


El ama de casa y su salario o de adónde conduce el amor

Hay cosas que desgraciadamente, no cambian. Por ello nos resulta (...)


María José Urruzola, Premio Emakunde a la Igualdad 2006

Muy pronto se cumplirá un año desde que el movimiento feminista perdió a una (...)


La cuerda

Contenido de los primeros ejemplares de "La Cuerda" elaborados en (...)


Helga Soto, gracias por todo!

Seguramente este texto no es la despedida que se merece desde el movimiento (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista