Se trata de un término acuñado en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing (Pekin) en 1995 para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.
Actualmente esta expresión conlleva también otra dimensión: la toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan las mujeres y que tiene que ver con la recuperación de la propia dignidad de las mujeres como personas.
Para saber más sobre empoderamiento
En julio de 2019, Amelia Válcárcel, Ángeles Álvarez, entre otras fueron (...)
Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los (...)
Rodríguez Magda afirma que tanto la teoría queer como el transfeminismo no (...)
La perspectiva de género opta por una concepción epistemológica que se (...)
El sexo viene determinado por la naturaleza, una persona nace con sexo (...)
Pese a estos antecedentes históricos y resistencias actuales, el feminismo (...)
Hay un estigma y nadie puede negarlo, pero cualquier regulación enviaría a (...)