Mujeres en Red
twitter
twitter


Mujeres y cambio: construir alternativas en la lucha

REMTE

Visitas: 5486    {id_article}  

Escribe Magdalena León en la presentación de este texto...

El feminismo latinoamericano y caribeño: perspectivas frente al neoliberalismo, de Nalu Faria, ha sido escrito como contribución al debate interno de la REMTE y presenta las tensiones dentro del feminismo de la región, la agenda feminista, la relación con el Estado, los impactos del libre mercado en la vida de las mujeres.

El segundo texto aporta al debate desde una visión coincidente con nuestra crítica al tratamiento e intervenciones frente a la pobreza ya las mujeres como pobres. Las organizaciones internacionales frente a la pobreza escrito por Francine Mestrum, cuestiona la súbita prioridad concedida en los años 90 a la lucha contra la pobreza por las organizaciones internacionales,, como el Banco Mundial y el PNUD, identificando las irregularidades del discurso sobre la pobreza de esas organizaciones, para desvelar las razones políticas de ese discurso y examinar sus implicaciones para la salud social. En ese marco problematiza la instrumentalización de las mujeres como pobres, y los significados de su protagonismo en las políticas y paquetes anti-pobreza.


- Presentación. Magdalena León

- El feminismo latinoamericano y caribeño: perspectivas frente al neoliberalismo. Por Nalu Faria

- Las organizaciones internacionales y la lucha contra la pobreza. Por Francine Mestrum.

*Nalu Faria (Brasil) es coordinadora de SOF -Sempreviva Organización Feminista, coordinadora regional de la REMTE y activista de la Marcha Mundial de Mujeres.

*Francine Mestrum (Bélgica) doctora en Ciencias Sociales, profesora dfe la Universidad Libre de Bruselas , integrante de ATAC.

*Magdalena León. Remte Ecuador

PDF - 5.3 MB
Mujeres y cambio: construir alternativas en la lucha

P.-S.

Documento escaneado por Mujeres en Red.



2008-01


Otros textos

Quizás también te interese

Multiculturalidad y equidad entre los géneros: un nuevo examen de los debates en torno a la "diferencia" en EEUU

Debemos encontrar el modo -dice Nancy Fraser- de combinar la lucha por un (...)


Redistribución y reconocimiento: hacia una visión integrada de justicia de género

Texto publicado en la Revista Internacional de Filosofía Política. nº 8. (...)


Teoría feminista: de la ilustración a la globalización

Los tres volúmenes -que recogen el trabajo conjunto y a lo largo de más de (...)


¿Es el Feminismo una teoría política o una ética?

En este ensayo se exponen algunos aspectos y perspectivas que hacen del (...)


Posmodernismos y Feminismos: Diálogos, Coincidencias y Resistencias

En este artículo me propongo re-construir algunos de los diálogos implícitos (...)


La memoria colectiva y los retos del feminismo

Hemos recuperdo de la página web PoliticasNet este interesante artículo que (...)


Sigue las conferencias en video de Amelia Valcárcel, Celia Amorós, Alicia Miyares, (entre otras) en el Foro Pekín + 10 que se celebró en Madrid en el mes de marzo del 2005

Ha sido una grata sorpresa encontrar en Internet las grabaciones en video (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista