Mujeres en Red
twitter
twitter


Mujeres y cambio: construir alternativas en la lucha

REMTE

Visitas: 6225    {id_article}  

Escribe Magdalena León en la presentación de este texto...

El feminismo latinoamericano y caribeño: perspectivas frente al neoliberalismo, de Nalu Faria, ha sido escrito como contribución al debate interno de la REMTE y presenta las tensiones dentro del feminismo de la región, la agenda feminista, la relación con el Estado, los impactos del libre mercado en la vida de las mujeres.

El segundo texto aporta al debate desde una visión coincidente con nuestra crítica al tratamiento e intervenciones frente a la pobreza ya las mujeres como pobres. Las organizaciones internacionales frente a la pobreza escrito por Francine Mestrum, cuestiona la súbita prioridad concedida en los años 90 a la lucha contra la pobreza por las organizaciones internacionales,, como el Banco Mundial y el PNUD, identificando las irregularidades del discurso sobre la pobreza de esas organizaciones, para desvelar las razones políticas de ese discurso y examinar sus implicaciones para la salud social. En ese marco problematiza la instrumentalización de las mujeres como pobres, y los significados de su protagonismo en las políticas y paquetes anti-pobreza.


- Presentación. Magdalena León

- El feminismo latinoamericano y caribeño: perspectivas frente al neoliberalismo. Por Nalu Faria

- Las organizaciones internacionales y la lucha contra la pobreza. Por Francine Mestrum.

*Nalu Faria (Brasil) es coordinadora de SOF -Sempreviva Organización Feminista, coordinadora regional de la REMTE y activista de la Marcha Mundial de Mujeres.

*Francine Mestrum (Bélgica) doctora en Ciencias Sociales, profesora dfe la Universidad Libre de Bruselas , integrante de ATAC.

*Magdalena León. Remte Ecuador

PDF - 5.3 MB
Mujeres y cambio: construir alternativas en la lucha

P.-S.

Documento escaneado por Mujeres en Red.



2008-01


Otros textos

Quizás también te interese

El Movimiento feminista en Salamanca después de la muerte de Franco

En este artículo se relata en primera persona la lucha feminista en la (...)


Género y Clase: Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo

Se presenta en Chile el nuevo libro de Andrea D’Atri."El socialista que no (...)


Entrevista a Betty Friedan. La batalla sin fin de la igualdad de sexos. 1983

Entrevista realizada en el año 1983 con motivo de la publicación del libro (...)


El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia, 1930-1957

El objetivo de este libro es analizar los discursos colombianos presentes e (...)


Feminismo, trileros y caballos de Troya

A cada avance social de las mujeres la sociedad patriarcal responde, (...)


Labrys nº 10. Dossier España

Coordinado por la filósofa Ana de Miguel, el dossier nº 10 de la revista (...)


Malas. Rivalidad y complicidad entre mujeres

Conferencia realizada en La Fundación Grupo Correo y transcrita en El Correo (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista