Mujeres en Red
twitter
twitter

Jueves 24 de enero de 2008

Una asociación de Telespectador@s piden la retirada de la serie ’Sin tetas no hay paraíso’: la considera ofensiva para la mujer

La asociación Telespectadores Asociados de Cataluña (TAC) ha pedido a Telecinco que retire la serie "Sin tetas no hay paraíso", que emite desde hace dos semanas, y ha expresado su "inquietud" por el título y los roles de los personajes femeninos.

"El trato deslumbrante que se da al mundo de la prostitución y al del narcotráfico, así como a la imposición de tener un cuerpo perfecto para ’encajar’ en estos ambientes, hacen que esta serie no sea el mejor referente que las producciones nacionales pueden dar, especialmente, a los más jóvenes; ya que pueden ver este submundo delictivo como algo atractivo", denuncia TAC en un comunicado.

Como alternativa a la retirada, TAC pide a Telecinco un cambio en el título de la serie, "que ha molestado a muchas mujeres operadas de cáncer de mama que nos han dirigido su queja, ya que les hace revivir frívolamente su calvario", que se señalice para mayores de 18 años, que no se publicite en horario de protección y que se modernicen algunos estereotipos.

La asociación catalana, integrada por más de 17.000 personas, critica el desprecio con que se trata a los personajes femeninos "y con el que se dejan tratar" y se manifiesta en "total acuerdo con el pleno del Ayuntamiento de Las Palmas" de Gran Canaria, que acordó por unanimidad pedir la retirada por promover "estereotipos denigrantes para la mujer" que "suponen un retroceso" social.

"Las mujeres de esta producción están estereotipadas al máximo y se reducen, a excepción de la madre de Catalina y su mejor amiga, a adolescentes ambiciosas que, para huir de su barrio marginal, desean entrar en un mundo de dinero fácil y de lujo, aún a costa de prostituirse".

"Estas chicas que tienen, supuestamente, 17 años -por lo que son menores- mantienen relaciones sexuales con hombres maduros y ricos simplemente porque pueden ir con ellos luego a ’fundir las tarjetas de crédito’", apunta en la nota de prensa.

Según la TAC, además, para reforzar el estereotipo, se alude con frecuencia a la protagonista, Catalina, haciendo referencia a su falta de talla pectoral con expresiones como: "Es así chupadita, como sin tetitas".

Fuente: EFE



Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista