Mujeres en Red
twitter
twitter

Viernes 16 de junio de 2006

La OMS exige la erradicación de la mutilación genital femenina

Nueva York, 15 jun (CIMAC).- Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró razones contundentes para erradicar la mutilación genital femenina porque ésta aumenta significativamente los riesgos de morir en el parto para la madre y el recién nacido.

En el mundo, informó la ONU, hay 100 millones de mujeres que han pasado por esta tradición que va de un pequeño corte en el clítoris hasta la ablación total.

La investigación se llevó al cabo en hospitales de Burkina Faso, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudán, donde la práctica está muy extendida.

La investigación, que dio seguimiento a 28 mil mujeres cita entre las complicaciones la necesidad de cesáreas o las hemorragias peligrosas después del parto. Las complicaciones, abunda, crecen proporcionalmente en la medida que la mutilación es más extensa.

Las mujeres a las que cortaron los labios externos y cosieron la apertura vaginal, tienen en promedio 30 por ciento más cesáreas y 70 por ciento de hemorragias en comparación con aquéllas sin ninguna forma de ablación.

La tasa de mortalidad para las y los recién nacidos en el parto y los primeras horas de vida es también muy alta (hasta 55 por ciento) de acuerdo con el estudio que advierte que toda su investigación se realizó en instituciones hospitalarias.

De allí que Paul Van Look, director del Programa Especial de Investigación en Reproducción de la OMS, advierte un aumento exponencial en zonas rurales sin servicios de salud.

Fuente: Cimac



Temas :
Derechos sexuales y reproductivos
Violencia contra las mujeres :
Mutilación Genital

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista