El grupo parlamentario socialista solicitó hoy 41 comparecencias de expertos para que opinen sobre el fenómeno de la prostitución en España, y designó a las diputadas y senadoras del PSOE que integrarán la Ponencia encargada de estudiar este tema en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.
La diputada por Granada María Escudero, la diputada por Barcelona Lourdes Muñoz y la senadora por Murcia y vicepresidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, María Antonia Martínez, formarán parte de la recién creada Ponencia, el pasado 4 de abril.
Entre los comparecientes figuran el comisario responsable de la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Tráfico de Documentos (UCRIF), José María Moreno; el teniente psicólogo de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, José Luis González; la magistrada Inmaculada Montalbán; las filósofas Amelia Valcárcel y Alicia Miyares, y la eurodiputada Elena Valenciano.
Se unen a ellos Angeles Alvarez, de la Fundación Mujeres; Juana María Santana, de la ONG Médicos del Mundo; Francisca de Lucas, de la Asociación de Mujeres de Noche Buscando el Día; el catedrático de Psicología Federico Savaloy; Andrés Montero Presidente de la Sociedad Española de Psicología de la Violencia, la psicóloga Sara Berbel, y la ex directora de los derechos de la mujer en la UNESCO, Wassaly Tamzali.
La creación de la Ponencia da cumplimiento a una moción aprobada por unanimidad en febrero pasado por el Pleno del Congreso de los Diputados, con el objetivo de elaborar un diagnóstico de la situación de la prostitución en el país e iniciar un proceso de estudio sobre esta realidad social.
Finalmente elevará un dictamen informativo al Gobierno con las orientaciones y propuestas transversales que se deban desarrollar en todos los ámbitos.