Mujeres en Red
twitter
twitter

Domingo 23 de abril de 2006

PSOE pide comparecencia 41 expertos para opinar de prostitución

El grupo parlamentario socialista solicitó hoy 41 comparecencias de expertos para que opinen sobre el fenómeno de la prostitución en España, y designó a las diputadas y senadoras del PSOE que integrarán la Ponencia encargada de estudiar este tema en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.

La diputada por Granada María Escudero, la diputada por Barcelona Lourdes Muñoz y la senadora por Murcia y vicepresidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, María Antonia Martínez, formarán parte de la recién creada Ponencia, el pasado 4 de abril.

Entre los comparecientes figuran el comisario responsable de la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Tráfico de Documentos (UCRIF), José María Moreno; el teniente psicólogo de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, José Luis González; la magistrada Inmaculada Montalbán; las filósofas Amelia Valcárcel y Alicia Miyares, y la eurodiputada Elena Valenciano.

Se unen a ellos Angeles Alvarez, de la Fundación Mujeres; Juana María Santana, de la ONG Médicos del Mundo; Francisca de Lucas, de la Asociación de Mujeres de Noche Buscando el Día; el catedrático de Psicología Federico Savaloy; Andrés Montero Presidente de la Sociedad Española de Psicología de la Violencia, la psicóloga Sara Berbel, y la ex directora de los derechos de la mujer en la UNESCO, Wassaly Tamzali.

La creación de la Ponencia da cumplimiento a una moción aprobada por unanimidad en febrero pasado por el Pleno del Congreso de los Diputados, con el objetivo de elaborar un diagnóstico de la situación de la prostitución en el país e iniciar un proceso de estudio sobre esta realidad social.

Finalmente elevará un dictamen informativo al Gobierno con las orientaciones y propuestas transversales que se deban desarrollar en todos los ámbitos.



Violencia contra las mujeres :
Prostitución

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista