Mujeres en Red
twitter
twitter

Jueves 26 de enero de 2006

Las organizaciones feministas rechazan el proyecto de la Generalitat de Cataluña para regular la prostitución

La portavoz de la Red de Organizaciones Feministas, Ángeles Álvarez, manifestó hoy, en declaraciones a Europa Press, su rechazo al proyecto de la Generalitat de Cataluña para regular el ejercicio de la prostitución porque "atenta contra la dignidad de la mujer y de los seres humanos".

Más allá de los detalles que establezca el futuro proyecto normativo, las feministas creen que esta iniciativa "atenta contra la línea emprendida por el Gobierno en favor de la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres".

Álvarez entiende que la regularización de la prostitución "es una manera de regular el machismo criminal" ya que, en su opinión, esta práctica "supone una forma más de violencia contra las mujeres". "No se puede regular la compraventa del cuerpo de una mujer", destaca.

En este sentido, la portavoz de esta organización apunta que el 90 por ciento de las mujeres que ejercen la prostitución en España son inmigrantes que han llegado a este país a través de las redes de tráfico de mujeres o forzadas por la situación de pobreza. "Esta regulación lo único que va a hacer es garantizar los derechos de los proxenetas", aserta.

Además, considera que el borrador del anteproyecto publicado en medios de comunicación contiene "literatura de ciencia ficción" en lo que se refiere a aspectos como "garantizar que los hombres se pongan el preservativo" cuando practican el sexo con las prostitutas.

Por todo ello, la Red de Organizaciones Feministas ha lanzado una campaña contra el proyecto de la Generalitat bajo el siguiente lema: "Sin eufemismos. Prostitución. Si no es una opción para tus hijas, ¿por qué ha de ser para las nuestras?".

Álvarez advierte de que el futuro proyecto, además de atentar contra la dignidad de la mujer, podría vulnerar aspectos competenciales en materia de inmigración. Por otro lado, denuncia que el borrador contiene aspectos que vulneran los derechos fundamentales como el hecho de que se ponga en conocimiento de las autoridades sanitarias de aquellos casos de personas que padezcan una enfermedad venérea.

"La prostitución es un problema que no afecta sólo a Cataluña o España, sino al conjunto de los países ricos que hacen compraventa de la dignidad de las mujeres", concluye.



Violencia contra las mujeres :
Prostitución

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista