El Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, como portavoz de las asociaciones de mujeres afectadas por la falta de subvenciones para el año 2005 y del impago de las de los años 2003 y 2004, ha pedido reiteradamente a la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid que cumpla con los compromisos públicos adquiridos.
El Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, ante la falta de la Resolución de la Orden de “Ayudas a Instituciones sin Fines de Lucro para el Desarrollo de Programas que Favorezcan la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres” y de acuerdo a los Fines y Funciones encomendadas, según el art. 2.j de su Ley de creación 3/1993, ha reunido en varias ocasiones a las asociaciones de mujeres afectadas por esta situación.
En estas reuniones se han recogido las quejas de las asociaciones, que habitualmente no cuentan con recursos suficientes y se ven en la situación de “FINANCIAR A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER DE LA COMUNIDAD DE MADRID”, al tener que adelantar el pago de sus actividades. A estas alturas, aún no se ha resuelto y publicado en el BOCM qué asociaciones se subvencionarán en este año a punto de terminar.
Al parecer, existen unas llamadas de personas que se identifican como funcionarias de la Dirección General de la Mujer, comunicando a las asociaciones que les han concedido una subvención y en que cuantía. Posteriormente, en un plazo menor de un mes se les conmina a justificar el gasto de dicha cantidad (que no han tenido) a lo largo del año. El resto de las Asociaciones no tienen comunicación alguna.
Dada la gravedad de la situación, el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, en representación de las asociaciones afectadas, quiere transmitir a la Opinión pública su preocupación e indignación ya que la repercusión que esto puede tener en las asociaciones de mujeres será, en muchos casos, su DESAPARICIÓN.
El Consejo de la Mujer es un organismo autónomo perteneciente a la Comunidad de Madrid, creado en 1993 a través de la Ley 3/1993 de 2 de abril, con el objetivo de ser cauce de participación de las mujeres en el desarrollo político, social, laboral, económico y cultural de la Comunidad e integrado actualmente por más de 80 asociaciones de mujeres.
Fuente: Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid