Editorial Destino
Año 2005
Un consejo de mujer a mujer: tenéis que leer esta novela. En ella la protagonista va trenzando sus vivencias con las de Colette, Sylvia Plath, Gide, Angélica Balabánova, etc.
Se despliega así un coro caleidoscópico de voces que cuestiona la educación sentimental que seguimos teniendo las mujeres: Amor, sostén de nuestra vida, explicación suficiente, taponador del vacío, lenitivo ante los abusos de poder... Ya sé que en la agenda feminista hay muchos temas pendientes pero, queridas mías, éste es acuciante.
Además, la novela se lee con avidez y placer. Su escritura es directa, clara, elegante y eficaz. Destella su sentido del humor, sus divertidas situaciones, el corrosivo retrato de los ambientes literarios (sus mafias, sus bandoleros). A mí personalmente me ha maravillado la habilidad de Laura para describir tanto la euforia del amor, como la destrucción del desamor y el éxtasis del placer erótico. Pues, nada, que la disfrutéis.
Carmina tiene ochenta y siete años, siempre ha sido soltera y muy (...)
La novela gráfica de Catel Muller y Jose-Louis Bocquet, «Olympe de Gouges» (...)
"Hubo mujeres, estaban allí, yo las conocí, sus familias las encerraron en (...)
Punto y Aparte es un apasionante y apasionado paseo multifacético que nos (...)
Gentes que sueñan con que es imposible que este mundo sea el único mundo al (...)
Un libro para niñas y niños de 9 a 12 años que según las webs integristas (...)