Mujeres en Red
twitter
twitter


Desaparece la red Aviva tras diez años de existencia en la Internet

Por Montserrat Boix

Visitas: 3707    {id_article}  

Actualizando contenidos en la red y revisando la historia de las mujeres y las redes electrónicas me paso por el sitio de AVIVA y cual es mi sorpresa al encontrar una nota de despedida con fecha del 8 de marzo del 2006.

Cuando empecé Mujeres en Red, AVIVA era uno de los pocos proyectos hermanos en otras lenguas (AVIVA se hacía desde Londres en inglés) y su contenido era también específico sobre Derechos Humanos de las Mujeres. En este espacio empecé a descubrir pistas sobre la situación de las mujeres en el mundo árabe, y de otros países donde prácticamente no existía información en la internet.

De momento, aunque ya no se actualiza, nos quedan muchos datos de la última década y algunos enlaces.

Gracias a las compañeras de AVIVA por su trabajo en esta década. Estoy segura de que las encontraremos en otros proyectos.



http://www.aviva.org/


2006-08


Otros textos

Temas :
Redes

Quizás también te interese

La red en femenino: las feministas tejiendo redes por la igualdad. Red, mujer y política

Hay un momento importante en la vida de muchas mujeres y así ocurrió en la (...)


Campaña: "Entre mujeres, con las comunidades afectadas de Guatemala"

Las compañeras de Costa Rica, Radio Internacional Feminista han iniciado una (...)


La red en femenino: las feministas tejiendo redes por la igualdad. Red, mujer y política.

Hay un momento importante en la vida de muchas mujeres y así ocurrió en la (...)


Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad

El pasado 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, la Marcha Mundial de (...)


Marcha Mundial de las Mujeres: un movimiento irreversible

Del 2 al 9 de julio se llevo a cabo en Lima, Perú, el VI Encuentro (...)


Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos (2012)

La historiadora feminista Mary Nash plantea en este libro el proceso (...)


Red Mujeres y Ciudad

Con la asistencia de 150 participantes procedentes de 60 entes locales de (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista