El documento consta de tres apartados:
Como informar sobre las mujeres
Como informar a los agresores y las agresiones sexuales
Lenguaje fotográfico y audiovisual
En junio de 2018 se presentó en Barcelona este documento que plantea la reflexión sobre cómo informar sobre las agresiones sexuales por parte de los medios de comunicación.
Surge de un trabajo de investigación durante dos años “Mujeres valientes”, desarrollado por Isabel Muntané, periodista y codirectora del Máster Género y Comunicación de la UAB, y Violeta García, psicóloga de la Asociación de Atención a Mujeres agredidas sexualmente (AADAS).
Recoge la experiencia de 20 mujeres que han sufrido agresiones sexuales. Con ellas se han trabajado, de forma individual y en grupo, los discursos de informaciones sobre diferentes tipos de agresiones sexuales aparecidos en cuatro diarios de ámbito de Cataluña (El Periódico, el PuntAvui, el Ara, el País y La Vanguardia). También se ha hecho un trabajo conjunto con las mujeres y 11 periodistas de diferentes medios catalanes. Y se ha contado con la colaboración de un comité de expertas formado por Anna Celma, periodista; Montse Pineda, activista; Carla Vall, jurista y Júlia Vega, psicóloga.
El trabajo se ha realizado gracias al apoyo económico del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de las entidades Almena Cooperativa Feminista, AADAS, Fundación Surt y Creación Positiva.
CUANDO PIENSO EN ELLAS, en algún remoto escondrijo, muy dentro de mi, los (...)
He comprado El País durante 30 años. He aprendido mucho y mis alumnos (...)
A pesar de las leyes vigentes, las mujeres siguen muriendo a manos de sus (...)
Interesante artículo donde se resumen los argumentos a favor y en contra de (...)
Análisis de Trinidad Núñez (Universidad de Sevilla) sobre el poder de la (...)
Por primera vez Colombia está siendo impactada simultáneamente por tres (...)
Denucia de la Agencia Cerigua a la campaña publicitaria de una compañía (...)