Mujeres en Red
twitter
twitter


Pongamos las agendas en hora

Visitas: 8422    {id_article}  

Intervención realizada durante el II Encuentro de Mujeres líderes Iberoamericanas. Fundación Carolina.

El documento incluye el comentario a la conferencia realizado por Alicia Miyares


En esta sesión de trabajo me propongo que pongamos el reloj en hora. Y quiero que lo hagamos para ver dónde estamos en cada lugar y qué nos queda por delante. Por lo tanto, no me queda otra opción que reconstruir toda la trayectoria de lo que es el feminismo desde su origen. Voy a ser larga. Pero nos conviene poner esa memoria en hora, ese reloj en hora, para poder entender muchas cosas.

Dice mi querida maestra y amiga Celia Amorós, que pocas cosas mejores hay que una buena cronología. Y aunque sea cosa desagradable, hoy vamos a hablar de fechas y espacios, de tiempos y espacios. Coloquemos nuestro pensamiento en el lugar de donde venimos todas. Alguna pensará, y con razón, que venimos de lugares y países muy diferentes; es cierto, pero no demasiado divergentes. Desde luego, no tanto como para que no podamos entendernos. Y no me refiero a la suerte enorme del idioma común, sino a los valores de trasfondo que muy probablemente admitimos.

PDF - 145.7 KB


2008-08


Otros textos

Temas :
Feminismo
Feminismo :
Historia del feminismo

Quizás también te interese

El feminismo como referencia de legitimidad para las mujeres

El conocimiento de nuestra história nos enseña que todo lo hemos conseguido (...)


Los feminismos a través de la historia. Capítulo IV. Feminismo de la diferencia y últimas tendencias.

g) Feminismos de la diferencia Según el exhaustivo e influyente análisis de (...)


Ha muerto Betty Friedan, una de las fundadoras del feminismo

Ha muerto el día de su cumpleaños. El 4 de febrero. Cumplía 85 años. Su libro (...)


Los feminismos a través de la historia. Capítulo II. Feminismo Moderno

a) Las raíces ilustradas y la Revolución Francesa Diferentes autoras, como (...)


Politica Sexual

Se publico en 1970 y pasaron cinco años hasta que la obra fue traducida al (...)


Las mujeres de la clase media comienzan a organizarse

Capítulo 9 del libro de Sheila Rowbotham "La mujer ignorada por la (...)


Bibliografía sobre el sufragismo

Bibliografía propuesta en el Curso de Historia de la Teoría Feminista de la (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista