Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Alicia Puleo ]

Mayo del 68 y el feminismo

Visitas: 9455    {id_article}  

Cuarenta años después del histórico mayo del 68 que no sólo conmovió París sino que se extendió como un reguero de pólvora por numerosas ciudades y campus universitarios del mundo, los medios de comunicación multiplican entrevistas a los antiguos líderes, pensadores, participantes y simples testigos de aquellos hechos que cambiaron las sociedades occidentales.

En muchas de estas entrevistas, se nombra al feminismo. Así, por ejemplo, cuando le preguntan a Daniel Cohn-Bendit, si el 68 hizo posible el triunfo del feminismo contra el machismo generalizado, el personaje más famoso de la célebre revuelta, hoy eurodiputado, señala que las mujeres se enfrentaron al machismo de los hombres de izquierda porque el eje fundamental que articuló aquellos acontecimientos fue la reivindicación de la autonomía en la vida de cada uno.

Es verdad, pero no es menos cierto que el feminismo, con su larga historia precedente y su enorme proyección transformadora merece más atención en estas fechas de análisis de la ya mítica revuelta. Echo de menos un mayo del 68 contado por las activistas y líderes del feminismo de la época, máxime cuando desde mediados de los sesenta se producía la llamada Segunda Ola, o sea, el resurgir del feminismo contemporáneo. ¿No nos interesa conocer sus vivencias y sus reflexiones actuales?

Paso las páginas de periódicos y suplementos literarios, incluido Le Monde y sólo encuentro señores que narran y exponen sus interpretaciones de los acontecimientos, muchas de ellas muy pertinentes. Pero la ausencia de la voz de aquellas mujeres que se plantearon la emancipación de la que todas somos herederas me parece una prueba más de que todavía hay mucho que cambiar para que nuestras experiencias e intereses también cuenten en la Historia.


http://aliciapuleo.blogspot.com


2008-05


Otros textos

Temas :
Historia

Quizás también te interese

Discurso de Clara Campoamor en las Cortes el 1 de octubre de 1931

No cometáis un error histórico que no tendréis nunca bastante tiempo para (...)


Mujeres sandinistas para la Historia

Cuando recordamos la larga lucha del pueblo sandinista contra la dictadura (...)


Voto de las mujeres en España. Album de fotos. 75 aniversario

Recopilación de algunas fotos publicadas con motivo de la celebración del 75 (...)


Un libro sobre la rebelión de las madres bate récords de ventas en Francia

La autora de "Yo, tu madre" cree que la revolución sexual es la novedad de (...)


La cuerda

Contenido de los primeros ejemplares de "La Cuerda" elaborados en (...)


Historia de la filosofía. Mujeres, varones y filosofía. 2º Bachillerato

Mujeres, varones y filosofía. Historia de la Filosofía. 2º de bachillerato, es (...)


María José Urruzola, Premio Emakunde a la Igualdad 2006

Muy pronto se cumplirá un año desde que el movimiento feminista perdió a una (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista