Informe del Foro realizado en julio del 2007 para reflexionar sobre Género y TIC coordinado por Gloria Bonder.
Los Objetivos del foro fueron:
• Evaluar los avances relativos a la equidad de Género & TIC/Sociedad de la Información en Iberoamérica (posteriores y/o vinculados a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información).
• Compartir información sobre políticas, programas y estrategias que se están llevando cabo en este campo en Iberoamérica.
• Aportar a la elaboración de recomendaciones para la X Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe organizada por CEPAL.
Las principales problemáticas giraron en torno a:
El acceso y los usos de las tecnologías de Información y comunicación
(TIC) y de Internet en particular.
Las transformaciones presentes y futuras de las brechas digitales de género.
Experiencias en el uso de las TIC para el mejoramiento de la calidad de
vida de las mujeres iberoamericanas.
Avances y propuestas para la implementación de políticas de paridad de
género en la SI.
Recomendaciones y estrategias:
Incentivar la plena participación de las mujeres iberoamericanas en la
construcción de la SI.
Diseñar agendas de investigación, formación y políticas de paridad de
género en y para la SI.
Fortalecer alianzas entre sectores de la sociedad civil (movimientos de
mujeres, ONGs, academia, centros de investigación) y los organismos
gubernamentales, de cooperación y el sector privado.
Aunque se trata de un libro escrito a mediados de los años 80, sus apuntes (...)
Mujeres en Red se ha sumado a la Red SOStenible que acaba de crearse para (...)
La revista Pillku, revista digital sobre cultura libre y procomún, ha (...)
La Sociedad de la Información y el conocimiento deben ser derechos (...)
El 16 de junio de 2009 se celebró en el Congreso de Diputados una jornada de (...)
Se debe incluir a las mujeres en el desarrollo la sociedad del conocimiento (...)