Mujeres en Red
twitter
twitter

Miércoles 14 de febrero de 2007

Informe de la Federación de Mujeres Progresistas: Tres de cada cinco maltratadores condenados ingresan en prisión

Tres de cada cinco maltratadores condenados soportan penas de prisión mayores de dos años y, con ello, la obligación de ingresar en prisión, según los resultados del VII Informe de Sentencias, presentado por la Federación de Mujeres Progresistas.

Tras el análisis de 80 resoluciones judiciales sobre violencia de género, publicadas en medios de comunicación de todo el país, el estudio, que esta mañana adelantó la Cadena SER, recalca que el número de sentencias absolutorias ha bajado en más de la mitad.

Además, los responsables del estudio destacan que casi el 60% de los agresores soporta una pena mayor de dos años y tiene que ingresar en prisión.

La portavoz de la Federación de Mujeres Progresistas, Carmen Laviña, ha asegurado que estos datos son efecto de la ley integral contra violencia de género: "Están empezando a funcionar los juzgados especializados en la violencia de género, y la formación de los equipos jurídicos, ha explicado.

A pesar de los avances, se enumerarán también las sentencias más llamativas tanto por su carácter positivo como por el negativo, enmarcando todo ello en una denuncia de la Federación y en la nueva Campaña de Violencia de Género que la Federación ha lanzado para sensibilizar a los equipos profesionales que tienen relación con las mujeres víctimas de malos tratos: judicatura, abogacía, sanidad, psicología o policía.

Fuente: Cadena Ser



Países :
España
Violencia contra las mujeres :
Cifras
Estudios

Últimas Breves

Inteligencia Artificial y derechos de las mujeres

12 de abril | Tras meses de trabajo y debate con diferentes especialistas, Dones en Xarxa (...)


El PSOE vuelve al feminismo clásico ante el acecho del PP y el desgaste ‘woke’

3 de diciembre de 2024 | * Sonia Guerra, directora general con Illa, facilitó la aprobación de las (...)


Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista