Mujeres en Red
twitter
twitter


Patriarcado y tecnología. Seguimos en la lucha

Por Montserrat boix

Visitas: 669    {id_article}  

Artículo publicado en el monográfico: GENDER ON DIGITAL, 2024, Vol. 2, Estratexias de hackeo ao sistema dixital patriarcal

Universidad de Vigo


El ciberfeminismo social y el hacktivismo feminista, nacidos hace dos décadas para desafiar el patriarcado desde las TIC, enfrentan hoy un contexto donde las tecnologías digitales perpetúan desigualdades, sexismo y sesgos de género en la IA, en un marco de crisis ecológica y conflictos bélicos globales, alimentados por los latifundios tecnológicos. La configuración del mundo digital, la gestión de los datos, la relación entre el feminismo y el capitalismo digital son claves para repensar futuras estrategias. Desde el inicio, organizaciones pioneras como Mujeres en Red, y la Red Feminista de Organizaciones contra la Violencia de Género han estado creando espacios feministas en la red. Algunas expertas han señalado la falta de datos abiertos desagregados por sexo y la violencia machista digital. Otras organizaciones, tales como UNESCO Xnet, Internet Ciudadana y la Algorithmic Justice League, están exigiendo transparencia en el diseño, diversidad en los equipos y protección de datos para evitar daños, especialmente en el sur global. A pesar de los retos, el ciberfeminismo sigue luchando por los derechos de ciudadanía de las mujeres en la era del neoliberalismo y del patriarcado digital

PDF - 354.5 KB
Patriarcado y tecnología. Seguimos en la lucha
Montserrat Boix

P.-S.

Revista a GENDER ON DIGITAL, 2024, Vol. 2, Estratexias de hackeo ao sistema dixital patriarcal, 15-30

DOI: https://doi.org/10.35869/god.v2.5891

https://revistas.uvigo.es/index.php/GOD/

ISSN 3020-4410


Acceso PDF de GENDER ON DIGITAL, 2024, Vol. 2, Estratexias de hackeo ao sistema dixital patriarcal


2025-04


Otros textos

Quizás también te interese

24 de marzo, Día de Ada Lovelace 2010

Deberíamos hacerlo todos los días, pero está bien la iniciativa de que al (...)


Internet: un mundo en el que habito. Video


Nuevas tecnologías de la Información y la comunicación: creando puentes entre las mujeres

Durante esta década hemos creado webs y hemos potenciado redes electrónicas (...)


Las TIC, un nuevo espacio de intervención en la defensa de los derechos sociales. Las mujeres okupan la red.

Texto publicado en libro "Género, sexo, medios de comunicación. Realidades, (...)


’Bloguistán’, el último reducto de las iraníes

El movimiento feminista en Irán atemoriza al Gobierno de Mahmud Ahmadineyad (...)


Amaya Rodrigo, primera mujer europea en desarrollar Debian

La madrileña cofundó Debian Women y participó en la junta de Hispalinux. El (...)


Datos en la estrategia feminista. Aprendiendo con Lourdes Muñoz

Lourdes Muñoz ha sido una pionera en la utilización de las "nuevas (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista