La llegada de las mujeres a los centros de decisión económicos debería significar básicamente que, en primer lugar, se opera un cambio drástico en la escala de valores y en el modo de entender y regir la economía.
Las mujeres van ocupando lugares en los parlamentos y sillas en los ministerios: de una manera más explícita son ya una realidad importante en el poder local. Pero siguen ausentes de los grandes centros económicos de decisión, revelando con ello el escaso tallaje de nuestro empoderamiento.
Infinitos e imprevisibles son los escollos que encuentran las mujeres en su (...)
Las mujeres representan ya el 43% del total de jóvenes trabajadores Las (...)
Existen partidas de los Presupuestos Generales del Estado que siguen (...)
"La igualdad no es sólo un derecho humano, es también una ventaja económica". (...)
Casi ocho años después, su abuela sigue sin hablarle. Dejó de hacerlo cuando (...)
La extensión del uso del velo no forma parte de un movimiento cultural sino (...)
La discriminación histórica femenina se materializa estos días dramáticamente (...)