SPIP - CARACTERÍSTICAS COMPLETAS 

Texto original en francés: http://www.uzine.net/article890.html

Volver al Indice de SPIP

Instalación

La instalación de SPIP es particularmente simple con respecto a otros sistemas:

Sitio público

El sitio público construido con SPIP ofrece las características siguientes:

La estructura del sitio

La estructura de un sitio bajo SPIP se construye bajo una jerarquía de rubricas. No hay virtualmente límite en el número de secciones: una sección puede contener así mismo las sub-secciones necesarias y éstas a su vez contener otras sub-secciones, etc. Se construye así la estructura del sitio imbricando secciones y sub-secciones.

Los artículos

El objeto principal que permite publicar las informaciones con SPIP es el artículo. Se puede colgar tantos artículos como sea necesario en cualquier rúbrica.


Los breves

Como complemento a los artículos SPIP integra un sistema de breves que facilita la publicación de notas cortas de información como son las revista de prensa (o revistas de Web).


Los foros

SPIP integra un sistema de foros.

SPIP integra igualmente un sistema de foros privados consagrados a la discusión entre los/as diferentes redactores/as del sitio y todo ello en el espacio privado.

Las peticiones

Un artículo puede ser transformado en petición en línea en pocos clics.

Las estadísticas

SPIP integra un sistema muy simple de estadísticas que permite evaluar la popularidad de los artículos y de las secciones. 

Los redactores y administradoras 

Un sitio bajo SPIP puede ser gestionado por una sola persona o realizado por un grupo de redactores. 

Sindicación 

Los sitios web realizados con SPIP, phpNuke, u otros sistemas ofrecen un fichero dinámico indicando sus últimas publicaciones. SPIP puede analizar estos ficheros y así establecer las novedades de otros sitios: 

Interface grafica del sitio público 

La interface gráfica del sitio público es muy flexible. Gracias a un lenguaje muy simple (pero propio de SPIP) se puede realizar cualquier interface gráfica.
No es particularmente necesario conocer PHP y MySQL para realizar una interface gráfica original bajo SPIP. 

Sin embargo el sistema de caché es totalmente compatible con PHP: el/la webmaster puede, si lo desea, integrar funciones de PHP en los formatos-tipo (escaletas), o pasarelas CGI. Se puede por tanto enriquecer SPIP con scrips especializados para completar o reemplazar funciones que faltan (por ejemplo: contador, motor de búsqueda más potente, etc.).

Interface del sitio privado 

La parte privada que premite gestionar el sitio dispone de una interface gráfica completa muy simple de utilizar. 

Parámetros del sitio 

Si la interface gráfica del sitio público y la gestión del contenido estan en SPIP estrictamente separadas (por ejemplo no se fija el color de fondo de la pantalla del sitio público en el espacio privado) es por otro lado posible configurar algunos componentes del espacio privado:

Seguimiento editorial 

Con el fin de facilitar el seguimiento editorial del sitio se ofrecen varias opciones:

Salvaguarda y exportación de la base de datos

El webmaster/ la webmisstres del sitio puede realizar una salvaguarda de su base de datos (se crea entonces un fichero); si el servidor lo permite, esta salvaguarda será realizada en un fichero comprimido, facilitando así la recuperación par FTP. SPIP integra lógicamente la función que permite importar un fichero tal.