![]() |
4 - BUCLES EN BUCLES |
Sabemos generar una lista de títulos en una sección. Ahora vamos a colgar en la misma página los propios elementos de la sección: su título, su texto de presentación, etc.
Intentadlo !
Y esta es una solución:
<BOUCLE_rubrique(RUBRIQUES){id_rubrique}>
<H1>#TITRE</H1>
<BOUCLE_article(ARTICLES){id_rubrique}{par date}{inverse}{0,10}>
<a href=#URL_ARTICLE>#TITRE</A><BR>
</BOUCLE_article>
[(#TEXTE|justifier)]
</BOUCLE_rubrique>
Desde el navegador llamamos a la página con http://vuestrositio.net/tutoriel.php3?id_rubrique=1. ¿Que es lo que ocurre?
Nuestro bucle ARTICLES está integrado en un bucle RUBRIQUES. El contexto del bucle ARTICLES es la id_rubrique dada por el bucle RUBRIQUES, que a su vez va a buscar el contexto dado por la (?id_rubrique=1). Por tanto estamos a nivel de los ARTICLES, con la id_rubrique solicitada. Desde este punto de vista no cambia nada.
Por otro lado sin embargo, el bucle RUBRIQUES a permitido a SPIP seleccionar los valores de los campos de la rúbrica en cuestión: podemos por tanto colgar el #TITRE y el #TEXTE de esta sección. Fijaros bien en que el #TEXTE sería el de la sección incluso si llamáramos #TEXTE en el blucle ARTICLES. El funcionamiento ramificado de SPIP garantiza que el #TEXTE de un artículo no desborda el bucle ARTICLES...
Última cuestión:
se ha introducido un filtro | justifier en el campo #TEXTE. Este filtro modifica el contenido
del texto antes de instalarlo en la página final.