![]() |
1 - MI PRIMER ESQUELETO |
Texto original en francés: http://www.uzine.net/article879.html
Si el sistema de esqueletos puede parecer en un principio intimidador es porque lo que se le pide es suficientemente rico para obligar a ser complejo. Pero complejo no quiere decir complicado. Exponemos a continuación un ejemplo mínimo de esqueleto.
Supondremos para empezar que vuestro SPIP base contiene al menos una sección y dos artículos publicados.
Antes de utilizar un esqueleto es necesario poder llamarlo: crear en la raíz de vuestro sitio web un fichero tutoriel.php3 que contenga las siguientes líneas
<?
$fond = "tutoriel";
$delais = 0;
include "inc-public.php3";
?>
Después,
comprobad en vuestro navegador: http://vuestrositio.net/tutoriel.php3.
¿no
funciona, verdad? El mensaje de error está informando que falta un
fichero. Es el famoso esqueleto que ahora vamos a crear.
En la raíz
del sitio colocar un fichero «
tutoriel.html », que contenga lo siguiente:
<BOUCLE_article(ARTICLES){id_article=1}>
#TITRE
</BOUCLE_article>
Después recargar la página http://vuestrositio.net/tutoriel.php3. Va mejor, no? SPIP ha ido a buscar el título del artículo n° 1 de vuestra base y la ha inscrito en el lugar de #TITRE.
Si esto no funciona... hay que verificar:
<BOUCLE_article(ARTICLES){id_article=1}>
<H1>#TITRE</H1>
<B>#CHAPO</B>
<P align=justify>#TEXTE
</BOUCLE_article>
Añadir a continuación los campos que faltan: #SURTITRE, #LESAUTEURS, #SOUSTITRE, #NOTES, etc.
Bien !